top of page

¿La Nueva Escuela Mexicana?

Foto del escritor: Alexis GaliciaAlexis Galicia

Desde el 2018 año en el que Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia del paístodas las instituciones de gobierno tomaron un papel importante para expandir la idea de un “cambio y esperanza”, donde la imagen del presidente sería el estandarte ideal y lo sigue siendo.


Entre todo el caos que se producía en las cúpulas y círculos políticos inmediatos al poder se sentaron las bases de la promesa educativa de Morena: la Nueva Escuela Mexicana (NEM), con cimientos en ejes que prometían devolver los valores cívicos a los estudiantes y a su vez, conformaría un nuevo espectro comunitario, de principios universales de cooperación; con saberes de antaño traídos a nuestros días: la escuela perfecta. Aunque como también era de esperarse, el modelo fue, y lo sigue siendo: un ideal (perdido).


Tras el cambio de titular en la Secretaría de Educación Pública (SEP), hubo un momento de duda sobre quién asumiría la dirección de la institución, a pesar de existir quien moviera algunas piezas por debajo de la mesa, desde la Dirección de Materiales Educativos y spoiler, lo sigue haciendo. Pero tras la llegada de Delfina Gómez, se decide promover una serie de mesas de trabajo para crear nuevos libros de texto, así como la eliminación de palabras “neoliberales” en éstos, y es que, a buen entendedor, pocas palabras...pero en el caso de la NEM, poca pedagogía y más ideología.


Tras el fallido intento en diseñar libros de texto en menos de 4 meses y donde hubo de chile, de mole y de dulce, pero no especialistas en la materia, deciden dar marcha atrás e ir lento, hasta que los "aspiracionistas" se cansaran de promover quejas y posicionamientos desde la Unión Nacional de Padres de Familia o grupos afines, porque al parecer es mejor ignorar a los expertos y a los padres.


Pasado el caos y la crítica de aquellos momentos, se generan modificaciones a la Ley General de Educación con puntos rescatables pero entre líneas se buscaba eliminar presupuesto, cancelar programas como Escuelas de Tiempo Completo así como redirigir este monto a reparaciones tras los fallidos intentos de ayudar a los centros educativos dañados tras los sismos de 2017.


El colmo e ironía de la SEP, es brindar calidad educativa deficiente, eliminar programas de apoyo e ideologizar a los niños, a partir de una coyuntura progresista, en donde se premia e incentiva la “salud reproductiva” o la “identidad de género” en los libros de texto, y es que es ahí, en las pequeñas trampas disfrazadas de buenas intenciones, donde se pretende ideologizar sexualmente a la niñez mexicana.


Finalmente, las legislaciones en varios congresos estatales no han sido de mucha ayuda, puesto que varios diputados solo ocupan cargos, pero no asumen posturas y permiten que “infancias” sea el concepto de moda, sin saber que escribir así es de pésima capacidad intelectual e incluso adhieren barbaridades a las leyes estatales de educación.


Es el momento para que los padres principales responsables de la educación de sus hijos exijan ese derecho fundamental y no permitan que las escuelas se cuelguen de modas progresistas, eso sería pervertir a los niños; sus hijos.


#EsCuestiónDeEducación y lo será siempre.


Alexis Galicia

102 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

La Fiesta Brava, tradición y libertad

Durante meses el debate sobre la cancelación de las corridas de toros en la CDMX dividió opiniones. Por un lado, los antitaurinos,...

La “familia multiespecie” no existe

El fin de semana pasado fue tendencia global un video que mostraba una concentración de algunas personas “transespecie” en Alemania, que...

Comments


Contacto

Condiciones de Uso

Patria Unida no asume responsabilidad alguna por el contenido de las publicaciones en su Blog, estas constituyen la opinión de los respectivos autores. Por lo tanto, cada autor será el único responsable de o que publique así como de las eventuales consecuencias .

En relación con el de las publicaciones que constan en el BLOG, cada autor afirma, declara y garantiza lo siguiente:

Que posee o cuenta con las licencias, derechos, consentimientos y permisos necesarios para utilizar el contenido de la publicación y autorizar a Patria Unida, a usar todos los derechos de patentes, marcas,  secretos comerciales, derechos de autor y cualquier derecho de propiedad industrial e intelectual que conste en la publicación a fin de permitir su inclusión y uso en el sitio web y las redes sociales de Patria Unida.

Dispone del consentimiento, autorización y/o permiso por escrito de todas y cada una de las personas identificables en el contenido de las publicaciones, para utilizar sus nombres y características físicas, que le permiten al autor su inclusión en las publicaciones del sitio web de Patria Unida.

El autor conserva todos los derechos de propiedad intelectual sobre el contenido de sus publicaciones. Sin embargo, con la publicación del contenido en el Blog de Patria Unida, el autor concede a Patria Unida una licencia mundial, no exclusiva, gratuita, con posibilidad de sublicenciar y transferir la licencia, para la utilización, reproducción, distribución, creación de obras derivadas, mostrar e interpretar el contenido de la obra en el sitio web de Patria Unida. Esto incluye, sin limitación, la promoción y redistribución total o parcial del contenido del sitio web de Patria Unida en cualquier formato y a través de cualquier medio de comunicación.

Además, el autor esta de acuerdo y autoriza a los usuarios del sitio web de Patria Unida el usar, reproducir, distribuir, crear obras derivadas, mostrar e interpretar el contenido, según lo permita la funcionalidad del sitio web, debiendo el usuario citar la fuente y reconocer los derechos morales del autor reconociéndolo como el autor de la obra.   

La licencia y autorizaciones otorgadas  por el autor termina en el momento en que este decide retirar o elimina el contenido de sus obras del sitio web de Patria Unida.

bottom of page