top of page

Seguridad y migración, un reto bilateral

Foto del escritor: Humberto López VegaHumberto López Vega

Actualizado: 22 sept 2023

La relación entre México y Estados Unidos se ha deteriorado en los últimos años debido a varios factores, entre ellos el debilitamiento del gobierno mexicano y el crimen organizado en la violencia, la corrupción y el tráfico de drogas. Estos problemas han afectado la cooperación bilateral en materia de seguridad, comercio, migración y derechos humanos.

Por Humberto López Vega 10/08/2023


El gobierno federal mexicano ha sido criticado por su falta de voluntad o capacidad para combatir al crimen organizado, que controla gran parte del territorio nacional y que ha cometido atrocidades contra la población civil, las fuerzas de seguridad, los periodistas y los sacerdotes.

El crimen organizado, por su parte, ha aprovechado la debilidad institucional, ocasionada por López Obrador, la fracasada estrategia de “abrazos, no balazos”, y la impunidad para expandir sus operaciones ilícitas. Estas actividades han generado una enorme violencia que ha cobrado la vida de más de 150 mil personas desde que Morena ganó en el 2018; vivimos la peor época de inseguridad en los últimos años.

Estados Unidos ha expresado su preocupación por el fortalecimiento a nivel internacional del crimen organizado mexicano, el aumento de muertos y la crisis de salud provocada por el fentanilo en su país, por lo que ha ofrecido su apoyo al gobierno mexicano para enfrentar al crimen organizado y fortalecer el estado de derecho; de igual forma, ha buscado imponer sanciones a funcionarios mexicanos involucrados en casos de corrupción, violaciones a los derechos humanos o relaciones con el crimen organizado.

Adicionalmente, factores como la legalización de las drogas en Estados Unidos y el trafico ilegal de armas de provenientes de Estados Unidos a México es un tema pendiente por abordar por ambos gobiernos y el cual genera tensión en la relación de ambos países.

La relación entre México y Estados Unidos es estratégica para ambos países, ya que comparten una frontera de más de 3 mil kilómetros, un intercambio comercial de más de 600 mil millones de dólares al año y una historia y una cultura comunes. Por ello, es necesario que ambos gobiernos busquen soluciones conjuntas a los problemas que los aquejan, con respeto mutuo y diálogo constructivo.

Mientras no se pueda solucionar estos temas, todos perdemos, la seguridad afecta en ambos lados de la frontera y la crisis humanitaria de migración ilegal destruye familias y hace que las personas estén a merced del crimen organizado, siendo en muchos casos víctimas de tráfico de personas.


 


Humberto López Vega

Fundador y Director Jurídico de la Fundación Patria Unida por un México Valiente
















166 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

La Fiesta Brava, tradición y libertad

Durante meses el debate sobre la cancelación de las corridas de toros en la CDMX dividió opiniones. Por un lado, los antitaurinos,...

La “familia multiespecie” no existe

El fin de semana pasado fue tendencia global un video que mostraba una concentración de algunas personas “transespecie” en Alemania, que...

Comments


Contacto

Condiciones de Uso

Patria Unida no asume responsabilidad alguna por el contenido de las publicaciones en su Blog, estas constituyen la opinión de los respectivos autores. Por lo tanto, cada autor será el único responsable de o que publique así como de las eventuales consecuencias .

En relación con el de las publicaciones que constan en el BLOG, cada autor afirma, declara y garantiza lo siguiente:

Que posee o cuenta con las licencias, derechos, consentimientos y permisos necesarios para utilizar el contenido de la publicación y autorizar a Patria Unida, a usar todos los derechos de patentes, marcas,  secretos comerciales, derechos de autor y cualquier derecho de propiedad industrial e intelectual que conste en la publicación a fin de permitir su inclusión y uso en el sitio web y las redes sociales de Patria Unida.

Dispone del consentimiento, autorización y/o permiso por escrito de todas y cada una de las personas identificables en el contenido de las publicaciones, para utilizar sus nombres y características físicas, que le permiten al autor su inclusión en las publicaciones del sitio web de Patria Unida.

El autor conserva todos los derechos de propiedad intelectual sobre el contenido de sus publicaciones. Sin embargo, con la publicación del contenido en el Blog de Patria Unida, el autor concede a Patria Unida una licencia mundial, no exclusiva, gratuita, con posibilidad de sublicenciar y transferir la licencia, para la utilización, reproducción, distribución, creación de obras derivadas, mostrar e interpretar el contenido de la obra en el sitio web de Patria Unida. Esto incluye, sin limitación, la promoción y redistribución total o parcial del contenido del sitio web de Patria Unida en cualquier formato y a través de cualquier medio de comunicación.

Además, el autor esta de acuerdo y autoriza a los usuarios del sitio web de Patria Unida el usar, reproducir, distribuir, crear obras derivadas, mostrar e interpretar el contenido, según lo permita la funcionalidad del sitio web, debiendo el usuario citar la fuente y reconocer los derechos morales del autor reconociéndolo como el autor de la obra.   

La licencia y autorizaciones otorgadas  por el autor termina en el momento en que este decide retirar o elimina el contenido de sus obras del sitio web de Patria Unida.

bottom of page