top of page

La falsa paradoja de la libertad nicaragüense



Rebelión en la granja es el título de una de las obras más famosas del escritor británico George Orwell. De lectura rápida y fácil, esta fábula narra la historia de los animales de una granja que deciden sublevarse contra su dueño, en aras de lograr la libertad y la felicidad; esa rebelión, sin embargo, degenera rápidamente en un sistema de gobierno tiránico y brutal.


Al igual que la novela orwelliana, Nicaragua es otro triste caso de una revolución que terminó en una dictadura peor que la que combatió.


A finales de los 70, los guerrilleros sandinistas derrotaron a Anastasio Somoza, vetusto dictador que había sumido al país en la pobreza. “Adelante marchemos compañeros, avancemos a la revolución, nuestro pueblo es el dueño de su historia, arquitecto de su liberación”, cantaban los jóvenes encabezados por Daniel Ortega, quienes hicieron célebre el grito de “mejor que Somoza, cualquier cosa”.


El gobierno sandinista pronto se alineó con Cuba y con la Unión Soviética. Los problemas del país se acentuaron y una dictadura socialista se impuso, pero cayó gracias al voto popular tan sólo unos años después. En la década de los 90 se sucedieron gobiernos liberales y conservadores acusados de corrupción, los cuales permitieron el regreso en 2006 de Daniel Ortega.


A partir de entonces, Ortega emprendió un sistemático proceso de concentración de poder y se unió al bloque bolivariano, encabezado por la Venezuela de Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Miles de nicaragüenses han sido asesinados por las Fuerzas Armadas, otros tantos están encarcelados o desterrados. En las elecciones presidenciales de 2021, Daniel Ortega se reeligió sin competencia, ya que siete precandidatos opositores fueron arrestados, dos más fueron inhabilitados y el resto se tuvieron que exiliar.


Hoy Nicaragua es una cruel tiranía.


La Iglesia católica es una de las instituciones que con más fuerza ha alzado la voz para denunciar las atrocidades del gobierno de Ortega, y por eso ha sido también de las más perseguidas. Hace unos meses, la administración orteguista expulsó al nuncio apostólico, Waldemar Stanislaw Sommertag, así como a las monjas de la congregación de la madre Teresa de Calcuta. Ha cerrado radiodifusoras católicas, profanado templos y encarcelado sacerdotes y seminaristas. Hace unos días, el gobierno detuvo a monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa, y lo mantiene preso en muy penosas condiciones.


Nicaragua es otro triste ejemplo de revoluciones que prometieron la felicidad colectiva, pero en la realidad construyeron infiernos terrenales, en donde el Estado se volvió todopoderoso y eliminó a los que consideró “traidores a la patria”. Pasó en Rusia, pasó en China, pasó en Cuba, pasó en Venezuela. No dejemos que pase en México.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Contacto

Condiciones de Uso

Patria Unida no asume responsabilidad alguna por el contenido de las publicaciones en su Blog, estas constituyen la opinión de los respectivos autores. Por lo tanto, cada autor será el único responsable de o que publique así como de las eventuales consecuencias .

En relación con el de las publicaciones que constan en el BLOG, cada autor afirma, declara y garantiza lo siguiente:

Que posee o cuenta con las licencias, derechos, consentimientos y permisos necesarios para utilizar el contenido de la publicación y autorizar a Patria Unida, a usar todos los derechos de patentes, marcas,  secretos comerciales, derechos de autor y cualquier derecho de propiedad industrial e intelectual que conste en la publicación a fin de permitir su inclusión y uso en el sitio web y las redes sociales de Patria Unida.

Dispone del consentimiento, autorización y/o permiso por escrito de todas y cada una de las personas identificables en el contenido de las publicaciones, para utilizar sus nombres y características físicas, que le permiten al autor su inclusión en las publicaciones del sitio web de Patria Unida.

El autor conserva todos los derechos de propiedad intelectual sobre el contenido de sus publicaciones. Sin embargo, con la publicación del contenido en el Blog de Patria Unida, el autor concede a Patria Unida una licencia mundial, no exclusiva, gratuita, con posibilidad de sublicenciar y transferir la licencia, para la utilización, reproducción, distribución, creación de obras derivadas, mostrar e interpretar el contenido de la obra en el sitio web de Patria Unida. Esto incluye, sin limitación, la promoción y redistribución total o parcial del contenido del sitio web de Patria Unida en cualquier formato y a través de cualquier medio de comunicación.

Además, el autor esta de acuerdo y autoriza a los usuarios del sitio web de Patria Unida el usar, reproducir, distribuir, crear obras derivadas, mostrar e interpretar el contenido, según lo permita la funcionalidad del sitio web, debiendo el usuario citar la fuente y reconocer los derechos morales del autor reconociéndolo como el autor de la obra.   

La licencia y autorizaciones otorgadas  por el autor termina en el momento en que este decide retirar o elimina el contenido de sus obras del sitio web de Patria Unida.

bottom of page